z-logo
open-access-imgOpen Access
Escenarios migratorios y globalización en América Latina:
Author(s) -
María da Gloria Marroni
Publication year - 2020
Publication title -
papeles de trabajo - centro de estudios interdisciplinarios en etnolingüística y antropología socio-cultural/papeles de trabajo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-4508
pISSN - 0327-6147
DOI - 10.35305/revista.v0i32.49
Subject(s) - humanities , geography , political science , philosophy
El artículo se sitúa en el debate sobre las características de la "nueva era de la migración", propia de los procesos globalizadores a partir de la segunda mitad del siglo XX. Analiza la cuestión en América Latina en el periodo de la alta globalización (Appadurai, 2007). Sistematiza los flujos migratorios regionales clasificándolos a través de indicadores estadísticos, territoriales y geográficos, agrupándolos en subregiones del continente. Toma como referente las propuestas adoptadas por los organismos internacionales para la clasificación de estos flujos (norte-norte, sur-norte, norte-sur, sur-sur) con las debidas ponderaciones implicadas en su utilización, basados en la división del mundo entre el norte y el sur. Destaca las características de la migración de latinos a Europa y Estados Unidos y los movimientos interregionales entre las subregiones del continente. Concluye que las tendencias de la alta globalización influencian la dinámica de los movimientos demográficos en el continente y diluyen los límites entre migración regional y extrarregional, fronteriza y no fronteriza, temporal, permanente y de tránsito, pero no los homogeniza. Factores territoriales, socio culturales e históricos de los países latinoamericanos actúan para producir una diversidad que necesita ser estudiada.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here