z-logo
open-access-imgOpen Access
La alternativa nacional popular en América Latina
Author(s) -
Octavio Humberto Moreno Velador,
Carlos Figueroa Ibarra
Publication year - 2020
Publication title -
papeles de trabajo - centro de estudios interdisciplinarios en etnolingüística y antropología socio-cultural/papeles de trabajo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-4508
pISSN - 0327-6147
DOI - 10.35305/revista.v0i28.71
Subject(s) - humanities , political science , art
En este trabajo los autores sustentan que ha habido una equivocada interpretación con respecto a la naturaleza de los llamados gobiernos progresistas en América latina. Desde la derecha tales gobiernos han sido calificados como “populistas”, dándole a dicha categoría el sinónimo de mal gobierno. Desde algunos sectores de la izquierda, la caracterización que se hace es la de una versión más del neoliberalismo. En este trabajo, sostenemos que estos nuevos gobiernos están inscritos en un proceso revolucionario y tienen un carácter nacional popular. Dicho carácter se asienta en el precedente popular que los originó, el papel que le asignan al Estado, la forma en que conciben a la nación, la inversión social que hacen, la relación que establecen con los sectores populares y el tipo de integración latinoamericana a la que aspiran.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here