z-logo
open-access-imgOpen Access
Idiosincrasia del Valle central chileno:
Author(s) -
Veronica Gómez,
Luis Javier Pentón Herrera
Publication year - 2020
Publication title -
papeles de trabajo - centro de estudios interdisciplinarios en etnolingüística y antropología socio-cultural/papeles de trabajo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-4508
pISSN - 0327-6147
DOI - 10.35305/revista.v0i28.69
Subject(s) - humanities , art
Los diccionarios son el inventario de una cultura, dice León-Portilla. En este artículo, aplicamos este principio al examen de un contexto cultural específico: la Región del Maule, Chile, caracterizada por una tradición agrícola basada en relaciones de poder asimétricas, construidas sobre la idea de reciprocidad vertical, originadas en el pasado latifundista de la zona como modelo social y económico. Argumentamos que este modelo dejó una impronta particular en el lenguaje, en la forma de palabras y expresiones cuyo propósito es evitar la referencia directa a tópicos “tabú” - la sexualidad y al poder presente en las relaciones personales, entre otros.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here