
Problemas de la Política pública educativa regional
Author(s) -
Juan Ruiz
Publication year - 2014
Publication title -
revista de la escuela de ciencias de la educación/revista de la escuela de ciencias de la educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-3349
pISSN - 1851-6297
DOI - 10.35305/rece.v0i4.102
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Las políticas públicas educativas de los años noventa, centradas en temas como la equidad, la calidad, la autonomía y otros conceptos estelares no tuvieron el impacto necesario al momento de enfrentar el modo de pensar cómo articular la educación con el mundo del trabajo. El caso de la provincia de Santa Cruz no fue una excepción en este sentido, lo que dejó en manos de las determinaciones del mercado de trabajo las orientaciones y estímulos acerca de qué era lo necesario para definir prioridades y criterios en este campo especial del comportamiento del sistema educativo. Por efectos de los procesos desreguladores, de privatización de las Empresas estatales (YPF, YCF, Gas del Estado) y mercadocéntricas sucedidos en la década de los noventa se produjo un recambio e innovación tecnológicos importantes en diferentes sectores de la actividad económica provincial. Las evidencias empíricas originadas en investigaciones sobre esta cuestión indican que la formación básica y específica que animaba los ejes de la reforma se “adaptaron” a las lógicas que emergían de tan complejo proceso.