z-logo
open-access-imgOpen Access
LAS GRÁFICAS Y EL LENGUAJE VARIACIONAL. UNA VISIÓN SOCIAL DEL DISCURSO MATEMÁTICO ESCOLAR Y EL DISCURSO INFORMATIVO
Author(s) -
Crisólogo Dolores Flores
Publication year - 2014
Publication title -
revista de la escuela de ciencias de la educación/revista de la escuela de ciencias de la educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-3349
pISSN - 1851-6297
DOI - 10.35305/rece.v0i3.182
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente artículo se inscribe dentro del campo de Educación Matemática y enfoca su atención en el estudio de las gráficas en el contexto de la difusión social del conocimiento matemático asociado a la matemática de las variables.  Las graficas tienen presencia no sólo dentro de la escuela, el ciudadano común o los profesionales  que interactúan con ellas fuera de la escuela y con fines más prácticos que cognoscitivos. El conocimiento que se tiene de estas interacciones es todavía escaso y para contribuir al mejor desempeño de estudiantes y futuros ciudadanos o profesionistas se necesitan investigaciones que trasciendan el ámbito escolar. En razón de esto la presente investigación se propone dar respuesta a dos preguntas centrales, por un lado, que tipo de gráficas utilizan los periódicos para comunicar información asociada a la variación y por el otro, que discurso informativo es utilizado para explicar o describir la información variacional subyacentes en las graficas.  A través de un estudio cualitativo se analiza la relación entre, el discurso matemático escolar asociado a la matemática de las variables y el discurso informativo tradicionalmente relegado en las investigaciones en el campo de la Educación Matemática. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here