z-logo
open-access-imgOpen Access
ACERCA DE LO IMAGINADO Y LO POR IMAGINAR. CONCEPCIONES DE LOS ACTORES SOBRE UNA RESPUESTA POSIBLE AL FRACASO ESCOLAR
Author(s) -
Durantini Villarino,
Lorena Cecilia
Publication year - 2014
Publication title -
revista de la escuela de ciencias de la educación/revista de la escuela de ciencias de la educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-3349
pISSN - 1851-6297
DOI - 10.35305/rece.v0i3.177
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En este artículo procuro describir analíticamente el campo de los significados, juicios, valores y modos de ver y entender que un conjunto de actores construye acerca de una respuesta al fracaso escolar en la que se hallan involucrados desde diferentes posiciones socio-institucionales. Sobretodo, con respecto al tema de las condiciones que favorecen y que dificultan la tarea primaria  - enseñar y aprender-  en esta respuesta; y al tema de su comparación con las condiciones escolares habituales.La línea de investigación de referencia, se propone avanzar en el conocimiento de las respuestas y los espacios educativos alternativos a los espacios escolares habituales, destinados a sujetos, parcial o totalmente excluidos del sistema educativo. Sus interrogantes centrales aluden a las relaciones entre las condiciones y dinámica de esas respuestas y espacios y la posibilidad de que estos sujetos recuperen, si lo habían perdido, o desarrollen, si los tienen, el deseo y la posibilidad de aprender en un contexto de institucionalización educativa.El material de entrevista correspondiente a los actores del caso estudiado, se organiza alrededor de tres condiciones del mismo como respuesta al fracaso escolar: el estilo del maestro, el lugar del funcionamiento y la organización interna.  Aquí, luego de presentar el objeto de análisis y la línea investigativa en que se inscribe, desarrollo referencias conceptuales de base y brindo noticias sobre los diseños empleados. A continuación, presento el caso y los actores. En tercer lugar, procuro dar cuenta de los avances interpretativos elaborados, acerca de la cuestión foco de análisis. Estos se estructuran en torno al planteo de las tensiones entre organización e institución; entre lo instituido, lo instituyente y lo posible. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here