
LA FEMINIDAD EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
Author(s) -
Micaela Pellegrini
Publication year - 2015
Publication title -
revista de la escuela de ciencias de la educación/revista de la escuela de ciencias de la educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-3349
pISSN - 1851-6297
DOI - 10.35305/rece.v0i10.233
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El presente escrito tiene por cometido el estudio de las prescripciones curricularesque desde fines del siglo XIX y comienzos del XX establecieron un modelo corporalfemenino idealizado a partir de los parámetros hegemónicos patriarcales. Partimosdesde una primer hipótesis que sostiene la participación de las instituciones educativas modernas en un proyecto nacional en vista de moldear el cuerpo de la mujer; no obstante nuestro trabajo se complejiza al estudiar dicho mandato normalizador pero pensado desde el ámbito de la educación física, campo curricular que tiene como objeto de estudio la corporalidad.Visto que varios documentos y archivos históricos han dado cuenta de unaeducación normalista pensada para modelar, controlar, ordenar, el cuerpo en general y el cuerpo de la mujer en particular, focalizaremos nuestra lente investigativa en los escritos de Romero Brest “el padre de la educación física”; un pedagogo que durante años se ha encargado de planificar una educación física que haga florecer la sensibilidad femenina en las mujeres.