z-logo
open-access-imgOpen Access
DIDÁCTICA Y CURRICULUM: REFLEXIONES EN TORNO A LA CONSTITUCIÓN DE SU NORMATIVIDAD
Author(s) -
Sofía Picco
Publication year - 2015
Publication title -
revista de la escuela de ciencias de la educación/revista de la escuela de ciencias de la educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-3349
pISSN - 1851-6297
DOI - 10.35305/rece.v0i10.229
Subject(s) - humanities , philosophy
Nos proponemos en este trabajo postular que la “programación de la enseñanza”puede convertirse en un espacio de articulación entre la Didáctica y el Curriculum. En el marco de esta propuesta, nos interesa a su vez reflexionar acerca de las características epistemológicas que estas disciplinas poseen.Para alcanzar nuestros propósitos, en primer lugar, conceptualizamos la Didáctica como una disciplina teórica que se ocupa de estudiar la enseñanza y orientarlaa través de la elaboración de normas. Por su parte, entendemos el Curriculum como una disciplina que se encarga de estudiar el diseño, puesta en marcha y evaluación de proyectos de formación, así como también de reflexionar y resolver los problemas implicados en esas prácticas.Reconocemos que las relaciones interdisciplinares entre la Didáctica y el Curriculum se presentan como problemáticas y con particularidades en cada país. En estesentido, en un segundo apartado del trabajo, sostenemos que la “programación de la enseñanza”, entendida como una práctica nodal del quehacer docente, puede convertirse en un espacio que reciba los aportes de ambas disciplinas para el mejoramiento efectivo de la enseñanza.Por último, esta propuesta de articulación interdisciplinaria conlleva algunos desafíos relativos a la constitución epistemológica sobre los que es interesante reflexionar.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here