z-logo
open-access-imgOpen Access
Cantar la revolución, crear una tradición. La música y el canto colectivo en la formación de culturas políticas revolucionarias. Argentina 1970-1976
Author(s) -
Ana Trucco Dalmas
Publication year - 2019
Publication title -
prohistoria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1851-9504
pISSN - 1514-0032
DOI - 10.35305/prohistoria.v0i32.1173
Subject(s) - humanities , art , political science
En el presente trabajo nos propusimos explorarqué papel cumplieron, qué usos recibieron y qué significados asumieron y movilizaron un conjunto de objetos musicales en una organización armada (Montoneros), en la Argentina de los años setentas. A tales fines, analizamos dos producciones discográficas: el Cancionero de la Liberación y la Cantata Montonera, prestando especial atención a los diferentes procesos que posibilitaron su integración al universo musical montonero. Nuestro ensayo se inscribe en una historia cultural de la política, ya que pretendimos analizar un tipo de prácticas culturales desplegadas en un área social marcada por la política.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here