z-logo
open-access-imgOpen Access
La práctica extensionista desde una perspectiva de género.
Author(s) -
María Florencia Rodríguez,
Mariana Elizabeth Ibarra
Publication year - 2020
Publication title -
perspectivas revista de ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2525-1112
DOI - 10.35305/prcs.v0i9.187
Subject(s) - humanities , political science , sociology , art
En el presente artículo reflexionamos sobre una experiencia de extensión universitaria con participación estudiantil con enfoque de género. Partimos de repensar los vínculos entre investigación, docencia y extensión, en las universidades públicas y cómo esa articulación, especialmente en las Ciencias Sociales, puede promover y potenciar instancias de trabajo territorial e incluso la generación de insumos para la elaboración de políticas públicas. En segundo lugar, abordamos la importancia de la inserción de los estudios de género en el ámbito universitario. En ese marco, nos posicionamos desde la epistemología feminista, comprendida como aquella que además de concentrarse en las mujeres y disidencias como objeto de estudio, busca afinar la mirada crítica para lograr generar procesos transformadores. Desde allí, presentamos y reflexionamos sobre nuestra experiencia con el proyecto “Pateando Mandatos: fútbol, comunicación y mujeres”, considerando la descripción de objetivos, el desarrollo y evaluación de actividades y sus futuras líneas de acción.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here