
Gilles Deleuze y la semántica estoica. El sentido como acontecimiento
Author(s) -
David Alesio
Publication year - 1970
Publication title -
la trama de la comunicación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2314-2634
pISSN - 1668-5628
DOI - 10.35305/lt.v13i0.111
Subject(s) - humanities , philosophy , physics
En su obra “Lógica del sentido”, Gilles Deleuze nos propone pensar una teoría del sentido única y original: el sentido como acontecimiento incorporal. Esta noción de acontecimiento es central en el pensamiento del filósofo francés. Para acercarnos a ella debemos remitirnos a la filosofía de los antiguos estoicos. El presente artículo se propone, en primer lugar, desarrollar algunas de las nociones fundamentales de la filosofía estoica, con el fin de acercarnos a su original teoría acerca del lenguaje. En ella encontramos la noción de lekton. La comprensión de este término nos acercará a lo que Gilles Deleuze denomina acontecimiento puro. Nos proponemos mostrar la interpretación que este autor efectúa sobre el término lekton, para elaborar una teoría del sentido. Entendemos que a partir del desarrollo de este último aspecto es en donde se sitúa la importancia de esta obra, como un significativo aporte teórico en lo que refiere al análisis del discurso. El problema que se nos plantea es de determinar la relación entre el lekton estoico, y el acontecimiento deleuziano.