z-logo
open-access-imgOpen Access
Escritor y caminante. Roberto Arlt, autor y personaje de las Aguafuertes Porteñas
Author(s) -
Leandro Ariel Madeo
Publication year - 1970
Publication title -
la trama de la comunicación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2314-2634
pISSN - 1668-5628
DOI - 10.35305/lt.v10i0.163
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Aunque por lo común la crítica arltiana atribuye a sus novelas una fuerte carga autobiográfica, los lectores de las Aguafuertes porteñas encuentran en esas notas periodístico-literarias una versión más cotidiana del hombre Roberto Arlt. La frescura espontánea de esta imagen del escritor emana directamente de la fórmula enunciativa que rige la escritura de las Aguafuertes: el Yo, Roberto Arlt. La correspondencia entre una instancia discursiva (narrador) y otra real (autor), convierte al escritor en personaje.La cuestión es intentar determinar si esa imagen del escritor, urdida discursivamente, corresponde a una intención autobiográfica, o si es una versión que se ajusta a los requerimientos retóricos propios del género. Sabemos que el Roberto Arlt narrador es un caminante infatigable; lo que no podemos saber es si el Roberto Arlt autor emprendió realmente tales caminatas o se limitó a imaginarlas y declararlas, en beneficio de su discurso.No podemos asegurar que ambas instancias coincidan puntualmente, y en todo caso no nos debiera importar más que por esto: si leemos las Aguafuertes fiándonos de la absoluta correspondencia entre autor y narrador, quizá el género de las crónicas se nos vuelva periodístico; si creemos que el narrador es un mero personaje en las manos de su homónimo autor, la lectura será literaria.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here