z-logo
open-access-imgOpen Access
Vientos de cambios. El caso de la Mutual Federada Salud
Author(s) -
María Teresa Kóbila,
Marisa Andrea Parolín,
Natalia Soledad Chiaramoni,
María Laura D’Avanzo,
Graciela Ana Gagliardini
Publication year - 2021
Publication title -
informes de investigación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2525-1023
DOI - 10.35305/iiata.v6i6.31
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Las organizaciones post-Covid 2019 plantean problemáticas y desafíos abriendo un abanico de oportunidades para el apasionante mundo de la investigación. La Asociación Mutual Federada Salud se seleccionó como “caso de estudio único”. Se empleó metodología cualitativa y la entrevista virtual fueron el principal instrumento de relevamiento, proyectándose el abordaje de los siguientes objetivos: describir los cambios que se han implementado a partir del contexto de pandemia, reseñar las políticas y/o estrategias aplicadas, básicamente sobre el talento humano, inferir el estilo de gestión prevalente en la mutual y reflexionar sobre el proceso de cambio operado en la organización. Se reflexiona que los cambios fueron resultantes de decisiones políticas, sin las cuales su implementación hubiera sido imposible. Se procuró acrecentar las fortalezas y estrechar las debilidades para hacer operativos los cambios pretendidos que se dispuso mediante el empleo de tecnologías propias y el reforzamiento sistemático en la gestión del talento humano. El proceso de cambio no fue impulsado por la pandemia si bien se aceleró a consecuencia de la misma. La redefinición de valores fue ineludible para orientar el rumbo organizacional. La claridad en los compromisos de trabajo, la orientación a resultados específicos, la adaptación a los ambientes personales e institucionales, demuestra que el cambio es posible. Se infiere que el Gerente General-líder posee un “estilo mixto” que combina capacidades de gerenciar y liderar. Este proceso se interpreta como un auténtico cambio cultural, que se inició con un diagnóstico de la situación existente y llevó a redefinir los valores compartidos y consensuados por todos de los miembros en pos de la construcción conjunta de una floreciente y apropiada cultura organizacional.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here