z-logo
open-access-imgOpen Access
El trabajo de cuidar. Enfermeras, cuidados y profesionalización en Chile, 1900-1950
Author(s) -
Maricela González Moya,
María Soledad Zárate Campos
Publication year - 2021
Publication title -
estudios sociales del estado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2422-7803
DOI - 10.35305/ese.v7i13.252
Subject(s) - humanities , philosophy , art , psychology
El presente artículo ofrece una reflexión sobre el proceso de profesionalización de la enfermería en Chile, utilizando la noción de “cuidados” como clave de interpretación para examinar las características y el desarrollo de dicho proceso. Se sostiene que la enfermería profesional, concebida como un oficio auxiliar de la medicina, fue estrechamente vinculada a ciertas aptitudes atribuidas a la condición femenina, e inscritas en el horizonte emocional de brindar atención a personas pobres y enfermas, a fin de suplir necesidades físicas y ofrecer tratamientos asistenciales formales. Más que una carga afectiva, las enfermeras soportaron sobre todo un peso normativo, el que fue transitando desde un conjunto de obligaciones vinculadas a las nociones de vocación y estándares de moralidad, hasta configurarse en un conjunto de habilidades propiamente técnicas que exigían preparación y formación sistemática.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here