z-logo
open-access-imgOpen Access
Liga Patriótica en el territorio pampeano. Notas sobre el accionar y el discurso represivos contra la clase trabajadora (1919-1922)
Author(s) -
Magalí Gómez,
Federico Salvarredi
Publication year - 2020
Publication title -
estudios sociales del estado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2422-7803
DOI - 10.35305/ese.v6i12.231
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
El presente trabajo analiza los mecanismos represivos y los dispositivos discursivos e ideológicos utilizados por la Liga Patriótica en el Territorio Nacional de La Pampa, con el propósito de realizar un aporte a la historiografía que, desde diversos enfoques, ha estudiado el accionar de esta organización. Buscamos hacer una aproximación a las formas que tomaron las prácticas represivas paraestatales contra los trabajadores movilizados durante el período 1919-1922. Para ello indagamos en la relación existente entre la Liga, las elites y las instituciones estatales, como la policía y el poder judicial del Territorio. Con este objetivo, estudiamos los casos de la represión contra los estibadores en las localidades pampeanas de Vértiz, en 1919, y Alpachiri, en 1921. Sostenemos que la Liga Patriótica, para instrumentar su represión, recurrió a la policía y al poder judicial territorial, quienes aplicaron en varias oportunidades, la ley de Defensa Social, dentro de la política represiva antimaximalista. Para realizar tal estudio acudimos a diversas fuentes (legislativas, periodísticas, prensas obreras, documentos policiales y judiciales), y analizamos los ideologemas con que se justificaba la represión, así como los mecanismos policiales y judiciales con que se efectivizó la misma.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here