z-logo
open-access-imgOpen Access
Modelación de áreas inundables en un sector minero de la cuenca Quebrada el Arrayán – Región de Coquimbo - Chile.
Author(s) -
Keyla Manuela Alencar da Silva Alves,
Constanza Belén Contreras Franco,
María Carolina Parodi Dávila
Publication year - 2021
Publication title -
cuadernos del curiham
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2683-8168
pISSN - 1514-2906
DOI - 10.35305/curiham.v27i.170
Subject(s) - geography , humanities , forestry , art
La cuenca hidrográfica Quebrada del Arrayán, se encuentra ubicada en la región de Coquimbo, al norte de Chile. Es una zona reconocida por la intensa actividad minera de extracción de cobre y oro, y por los inúmeros tranques de relaves instalados en los alrededores de la zona urbana a oeste de la cuenca. Existen 108 tranques de relaves instalados en el sector oeste de la cuenca, la mayoría de ellos en estado de abandono o inactividad. El sector oeste de la cuenca es un área susceptible a inundaciones, destacando las ocurridas en 1997, 2015, 2017 y 2020. El clima semiárido con régimen de precipitaciones concentradas en pocos días, combinado con sectores de depresión en montaña, como la pampa ondulada y los cordones transversales, son factores que contribuyen con la susceptibilidad de inundación en el área de estudio. La dinámica hídrica en zonas con concentración de numerosos tranques de relaves abandonados puede representar un agravamiento potencial del riesgo, considerando el arrastre de metales pesados y la contaminación del agua y suelo. Como resultado, por medio de modelación matemática en SIG se identificó que 63% de los tranques de relaves abandonados se encuentran instalados en zonas inundables y cercanos a sectores poblados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here