
Hagamos como que… El Espacio de Juego en Sala de Internación Pediátrica*
Author(s) -
Cecilia Vescovo
Publication year - 2020
Publication title -
barquitos pintados, experiencia rosario
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2591-4596
DOI - 10.35305/barquitos.v3i3.39
Subject(s) - humanities , art
El presente trabajo analiza el Espacio de Juego de una Sala de Internación pediátrica para revalorizar la importancia y efectos de habitar el juego no sólo para el niño y la niña que allí se internan. Para ello, se recorre la historia del dispositivo, su momento instituyente; y viñetas donde no sólo la infancia atraviesa el jugar, también las personas adultas, acompañantes de la internación y el equipo de salud y sus prácticas.. El Espacio creaba las condiciones para la ficción, para entrar en otra escena, suspender el malestar y construir lazos. Ubicaba cuestiones diagnósticas y propiciaba operaciones subjetivas inaugurales. Constituido como otra escena para la institución, en una tercera zona, transformó la situación de internación hospitalaria en ocasión y oportunidad para la clínica y abrió camino al juego en todas sus dimensiones, en niños y niñas , en adultos referentes –generalmente, madres– y las prácticas. Se revaloriza el jugar en sí mismo y la dimensión lúdica de las intervenciones y de la posición analítica. *El presente artículo fue reescrito sobre la base del Trabajo Integrador Final de la Carrera de Especialización en Psicología Clínica Institucional y Comunitaria (cohorte 2004 – 2005) “El Espacio de Juego de la Sala de Internación Pediátrica del Hospital Provincial de Rosario. Relatos y experiencias” (año 2009) del que soy autora y fue dirigido por la Dra. Ana Bloj.