
“Modernización” y “tradicionalismo” en los años sesenta. Cruzada y Verbo en su defensa de la familia “natural”
Author(s) -
Elena Scirica
Publication year - 2018
Publication title -
avances del cesor
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 1
eISSN - 2422-6580
pISSN - 1514-3899
DOI - 10.35305/ac.v15i19.886
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El proceso de cambios que experimentó Argentina en los años sesenta implicó, entre otros aspectos, modificaciones en la vida cotidiana, en los modelos familiares, en los roles de género y en la moral sexual. Al respecto, este artículo analiza el modo en que dos núcleos laicos católicos autodefinidos como tradicionalistas enlazaron su estrategia contrarrevolucionaria con la defensa de la familia “natural” y la autoridad paterna. Para ello, analiza los fundamentos discursivos de los hombres aunados en la revista Cruzada –quienes luego constituyeron la Sociedad Argentina de Defensa de la Tradición, Familia y Propiedad (TFP)– y de aquellos ligados al boletín Verbo, órgano de difusión de la Ciudad Católica (CC). En esta aproximación, que incluye un análisis comparativo, se plantea que su postura reactiva a la modernidad no ocluyó la creación de novedosos dispositivos contrarrevolucionarios. Al mismo tiempo, tampoco omitimos las paradojas que generó el protagonismo del laicado en el proceso de secularización católica, en tanto merma de la autoridad eclesiástica. Esto remite, a su vez, a las complejidades y ambigüedades de los procesos de cambio que usualmente se han identificado con la modernización.