z-logo
open-access-imgOpen Access
Implicancias y reflexiones del impacto de agentes microbiológicos en cerámicas arqueológicas a partir de un estudio de caso (Norte de la Provincia de La Rioja, Argentina)
Author(s) -
Daiana Marilé Soto
Publication year - 2020
Publication title -
anuario de arqueología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2684-0138
pISSN - 1852-8554
DOI - 10.35305/aa.v12i12.44
Subject(s) - humanities , art
El estudio del biodeterioro del patrimonio cultural es una línea de trabajo que poco ha sido abordada desdeuna perspectiva arqueológica. Sin embargo, investigaciones arqueométricas recientes en materiales cerámicos apuntan a diversidad de agentes biológicos involucrados en un complejo proceso de deterioro mecánico, químico y estético en las superficies externas, internas y al interior de la pasta, presentando una relación sinérgica con la meteorización, la erosión y los agentes postdepositacionales in situ en los materiales cerámicos arqueológicos del norte de provincia de La Rioja (Argentina). Las propiedades físicas y químicas de estos materiales los convierten en bioreceptivos para la colonización microbiológica en ambientes con marcada tendencia a la aridez. Además, se reconoció el impacto de estas especies en la preservación delmaterial y para la salud de investigadores. El objetivo de este manuscrito es discutir y reflexionar sobre las implicancias de la colonización microbiológicas en los materiales cerámicos arqueológicos estudiados. Se problematizan los potenciales sesgos en la preparación de muestras y obtención de datos arqueométricos y se destaca su contribución como línea de evidencia complementaria para estudios de procesos de formación de sitios arqueológicos, paleoambiente y circulación de objetos y/o materias primas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here