z-logo
open-access-imgOpen Access
Técnica y política en la producción de la ciudad latinoamericana
Author(s) -
Nilce Cristina Aravecchia Botas
Publication year - 2019
Publication title -
aandp continuidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-6097
pISSN - 2362-6089
DOI - 10.35305/23626097v6i11.231
Subject(s) - humanities , political science , art
Este artículo aborda el papel que le cupo al Centro Interamericano de Vivienda y Planeamiento (CINVA) y a las políticas de Estados Unidos asociadas a la Alianza para el Progreso (APP) en la construcción del Conjunto Habitacional Ciudad Kennedy en Bogotá entre 1961 y 1963. Se plantea que por su envergadura y por la coyuntura en que fue materializado, resulta ejemplar para ponderar la transformación de las prácticas e incumbencias de los arquitectos, y del campo de la planificación y de la vivienda, y para desbrozar los debates acerca de las políticas de viviendas en Latinoamérica entre abordajes centralizados y de construcción directa desde la acción del Estado y otros apoyados en la acción comunal, con participación de usuarios en procesos de autoconstrucción. El objetivo es reflexionar sobre distintas visiones de los aportes de estos expertos en el marco de las condicionantes políticas y las presiones de los Estados Unidos en el ambiente de la Guerra Fría.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here