z-logo
open-access-imgOpen Access
Dilemas de la vida pública de la arquitectura
Author(s) -
Javier Fedele
Publication year - 2019
Publication title -
aandp continuidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-6097
pISSN - 2362-6089
DOI - 10.35305/23626097v6i10.206
Subject(s) - humanities , persona , context (archaeology) , public space , sociology , art , geography , architectural engineering , archaeology , engineering
Hablar de una dimensión pública de la arquitectura implica llevarla a la escala de la ciudad, donde los procesos sociales se enlazan con las estrategias creativas del proyecto. Estos procesos se han reestructurado en relación al momento en que se forjaron los paradigmas de la planificación urbana y los recursos proyectuales de la arquitectura. Hoy, los desplazamientos conceptuales del espacio público al paisaje, de la planificación basada en una racionalidad formal a otra procesual, y de las redes a la circulación como función hegemónica, describen la reconfiguración de las condiciones, prácticas y modalidades de situación de la arquitectura en la esfera pública.Se propone analizar cómo repercuten estos desplazamientos en la arquitectura de los espacios urbanos; cómo algunas prácticas de la arquitectura interaccionan con este contexto y tienden a la reformulación de su experiencia colectiva. Se trata de reconocer las condiciones en las cuales inscribir el trabajo de la arquitectura relativo al diseño de los vínculos entre personas, sus actividades y los espacios que habitan. Una práctica por momentos olvidada en la vida metropolitana contemporánea, pero que guarda aun toda su potencia creativa, la propia de los vínculos y realizaciones sociales que necesitan del espacio para su despliegue.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here