
El viaje a Oriente de Le Corbusier
Author(s) -
Orfina Fatigato
Publication year - 2018
Publication title -
aandp continuidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-6097
pISSN - 2362-6089
DOI - 10.35305/23626097v5i8.102
Subject(s) - humanities , art
En mayo de 1911 Charles Édouard Jeanneret parte hacia un viaje por Oriente, entre muchos de los que realizará a lo largo de su vida. Lo sueña y lo prepara largamente ya que lo concibe como la conclusión de sus estudios de juventud. El carácter excepcional de su viaje radica en el recuerdo que guardará de todo lo que vea. Son los usos particulares de las imágenes de su viaje y la permanente actualización y reinterpretación de su significado, los que se entrecruzan a distancia y se reinventan a través de su proyecto, los que le darán toda la singularidad a este viaje de juventud, que el mismo Le Corbusier reconocerá como una influencia determinante. Le Corbusier reutilizará los recuerdos de viaje, integrándolos a sus procesos creativos de reformulación. Sus recuerdos se convertirán en materiales activos, útiles a la búsqueda paciente lecorbusierana. El artículo es una reflexión, alrededor de la relación entre descripción (durante el viaje) y transcripción (reelaboración de proyecto), más particularmente en referencia al destino de los fragmentos pompeyanos que Le Corbusier decidió traer consigo al regreso de su viaje.