z-logo
open-access-imgOpen Access
El Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) del 2004, la jurisdicción comunal y las rondas campesinas
Author(s) -
J. Fernando Bazán Cerdán
Publication year - 2008
Publication title -
revista oficial del poder judicial
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2663-9130
pISSN - 1997-6682
DOI - 10.35292/ropj.v4i4.152
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En el artículo se examina el proceso de implementación progresiva del Nuevo Código Procesal Penal aprobado en el año 2004 en el Perú, destacando el análisis del contenido y los alcances de su artículo 18.o, que establece límites a la jurisdicción penal ordinaria para el conocimiento de hechos punibles, a partir del reconocimiento constitucional de la denominada jurisdicción especial indígena o jurisdicción comunal establecida en el artículo 149.o de la Constitución Política del Perú de 1993, que en definitiva suscitan diversas cuestiones entre la jurisdicción comunal y el reconocimiento legal de la atribución para resolver conflictos por las rondas campesinas, así como la generación de potenciales  factores de conflictividad competencial entre la jurisdicción penal ordinaria y la justicia comunal.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here