z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Aplicación total o combinada de normas penales? A propósito de un (des)acuerdo plenario
Author(s) -
Aldo Martín Figueroa
Publication year - 2008
Publication title -
revista oficial del poder judicial
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2663-9130
pISSN - 1997-6682
DOI - 10.35292/ropj.v3i3.119
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La Corte Suprema, mediante Acuerdo Plenario en mayoría, ha consagrado el principio de combinación de leyes penales. Formalmente, la decisión adoptada no tiene eficacia normativa, pues no refleja una posición unánime lo suficientemente motivada y explicativa de su contenido; siendo sus alcances prácticos muy restringidos. Materialmente, el principio establecido no responde a la tradición legislativa nacional, no es aceptado en la legislación comparada, contradice el uso normal del lenguaje y no se adecua a una interpretación sistemática, lógica, progresiva y adecuada a la Constitución, dado que permite al juez crear una tercera ley que vulnera el principio de separación de poderes, viola el principio de legalidad, genera inseguridad jurídica y no se acomoda a los fines de prevención de la pena.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here