
Ricardo Palma: tres tradiciones y algunas reflexiones sobre la justicia, el derecho y la literatura
Author(s) -
Francisco Távara Córdova,
Gladys Flores Heredia
Publication year - 2021
Publication title -
revista oficial del poder judicial
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2663-9130
pISSN - 1997-6682
DOI - 10.35292/ropj.v13i16.465
Subject(s) - humanities , philosophy
El artículo centra su atención en tres tradiciones de Ricardo Palma Soriano (1833-1919), que se encuentran en su obra Tradiciones peruanas: «¡A la cárcel todo Cristo!», «El corregidor de Tinta» y «Justos y pecadores». Se examina cómo, en estas tradiciones, el autor introduce algunas reflexiones sobre la justicia. En específico, se explican sus ideas a propósito de la igualdad ante la ley, la justicia como práctica de violencia y la necesidad de contar con principios reflexivos y técnicos para que los agentes de justicia realicen objetivamente su labor. Esta aproximación tiene implícita la preocupación metodológica del derecho y la literatura. Por ello, se toma el texto literario para explicar sus potencialidades reflexivas en torno a la justicia. Así, en la explicación se emplearán categorías de la historia, el derecho y la literatura.