
¿Realmente el sistema de apoyos y salvaguardias implementado en el Código Civil cumple con su función de apoyar a las personas con discapacidad?
Author(s) -
José William Duran Vivanco
Publication year - 2020
Publication title -
revista oficial del poder judicial
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2663-9130
pISSN - 1997-6682
DOI - 10.35292/ropj.v12i14.263
Subject(s) - humanities , persona , political science , philosophy
En el presente artículo expresamos nuestro acuerdo con que la legislación, en búsqueda de reconocer la capacidad jurídica de las personas con discapacidad, recoja el modelo social contemplado en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ya que contribuye a que dichas personas puedan ejercer sus derechos de manera libre y voluntaria, con la cooperación de los apoyos. Sin embargo, los objetivos y principios establecidos en la convención no han sido establecidos adecuadamente ennuestra legislación, por lo que se han adoptado medidas legislativas sin antes contemplar nuestra realidad. Se reconoce, por ejemplo, a los sujetos con discapacidad que carecen de discernimiento y, por lo tanto, se les permite tomar decisiones, pero resulta ilógico que estas personas puedan decidir por sí mismas cuando no tienen noción de la realidad, situación que propicia una serie de abusos de los derechos de estas personas.