
Análisis de la declaración de un menor de edad en un proceso judicial
Author(s) -
Manuel Alexis Bermúdez Tapia
Publication year - 2020
Publication title -
revista oficial del poder judicial
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2663-9130
pISSN - 1997-6682
DOI - 10.35292/ropj.v12i14.194
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En los conflictos familiares judicializados se presenta una condición que no es correctamente evaluada en el trámite judicial penal, civil o constitucional que anula la condición de sujeto de derechos a los menores de edad, que se limitan a observar el contexto de violencia que manifiestan sus progenitores. De este modo, surge una diferenciación de condiciones que incide en la evaluación de derechos y obligaciones entre las partes involucradas en un conflicto familiar judicializado, porque no todos podrán participar activamente en el trámite del expediente judicial y la participación de los menores de edad estará condicionada a lo dispuesto por el artículo 85 del Código de los Niños y Adolescentes respecto del proceso de tenencia. Consecuentemente, surge una situación que impide la socialización del proceso judicial y que desnaturaliza su condición de conflicto humano.