z-logo
open-access-imgOpen Access
Pandemia y derecho romano. Remembrando al emperador Justiniano y el Corpus Iuris Civilis
Author(s) -
Julio Santiago Solís Gózar
Publication year - 2020
Publication title -
revista oficial del poder judicial
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2663-9130
pISSN - 1997-6682
DOI - 10.35292/ropj.v12i14.189
Subject(s) - humanities , philosophy , derecho , art
Vivimos un tiempo de crisis intelectual, pues se cree que el estudio del derecho romano es innecesario y confiamos vehementemente en el aforismo orabunt causas melius. Esto define a un rábula, perono a un jurista, ya que este último no presta atención exclusiva a la ley porque sabe que se convertirá en un ser inanimado, esto es, en un instrumento de repetición de decretos y códigos, o asimismo, será alguien que ha perdido tanto el interés por conocer el origen de las instituciones jurídicas como el gusto por la culturajurídica, y, como consecuencia, en alguien que también ha perdido auctoritas para ejercer la profesión. En esta ocasión, invitaremos al lector a reflexionar sobre la importancia del derecho romano, brindaremos información sobre la pandemia acaecida en el siglo VI, y recordaremos a Justiniano y su máxima empresa: el Corpus Iuris Civilis.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here