z-logo
open-access-imgOpen Access
Un modelo de gestión turística basado en gobernanza, como mejor alternativa para el desarrollo del turismo sostenible en la Parroquia Rural de Calderón
Author(s) -
Aníbal Gonzalo Fuentes Moreno,
Darwin Abdón García Martínez
Publication year - 2019
Publication title -
revista científica uisrael (en línea)/revista científica uisrael
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2631-2786
pISSN - 1390-8545
DOI - 10.35290/rcui.v5n1.2018.65
Subject(s) - humanities , political science , art
La gobernanza como elemento principal para el desarrollo del turismo sostenible en las parroquias rurales de Ecuador, presenta varios retos. En primer lugar, encontramos que el Estado, a través del Consejo Nacional de Competencias (2016, p. 7), restringe al nivel de gestión las competencias enmateria de turismo de las parroquias rurales. Y, en segundo lugar, y estrechamente ligado al condicionamiento anterior, tenemos que los pocos recursos turísticos de que disponen las parroquias rurales han sufrido un proceso de estancamiento en su desarrollo, o lo que es peor, un proceso dedegradación de su entorno, que impide avizorar un proceso de desarrollo inmediato y sostenible.Sin embargo, elementos como una buena capacidad de gestión de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de las Parroquias Rurales, sumada a una buena capacidad de liderazgo de sus representantes, generan la certeza de que impulsar un proceso de desarrollo del turismo sostenible sobre la base de la aplicación de los principios de buena gobernanza, es la mejor opción de que se dispone en la actualidad para lograr (con base en la toma de decisiones consensuadas con los actores de la gobernanza) el desarrollo económico y social de los territorios.Siendo así, la propuesta de un modelo de gestión turística basado en la gobernanza y, fundamentalmente, en la aplicación de sus principios, permite plantear un nuevo modelo de desarrollo del turismo en el sector rural, un modelo que generará resultados medibles a corto, mediano y largo plazosa partir de la implementación de procesos de medición de indicadores, los cuales evidenciarán los aciertos y permitirán rectificar los errores de gestión e implementación en las parroquias rurales de Ecuador.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here