
En torno a la ecología y la fe: El Excursionismo Religioso y la Sostenibilidad Ambiental en el sur del Perú, anexo de Chapi, Polobaya -Arequipa
Author(s) -
Felipe Mario Zapata Delgado,
Siomara Jackeline Ramos Ayme
Publication year - 2020
Publication title -
véritas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2617-8818
pISSN - 1684-7822
DOI - 10.35286/veritas.v21i1.258
Subject(s) - humanities , art
El propósito es conocer el impacto que existe entre el excursionismo religioso y la sostenibilidad ambiental en el anexo de Chapi, Polobaya. El desplazamiento de las personas hacia los lugares que devienen en lo sacro es un acontecimiento rutinario en el orbe ya que concita atención, encanto y misterio de aquello que se considera, inexplicable y mágico, es decir comprender las peculiaridades del peregrinaje al santuario de Chapi y que es lo que conlleva a que los peregrinos realicen caminatas y actividades ecoturísticas con el fin de llegar al ansiado santuario; y de otro lado observar que si se ha ponderado los riesgos de estos traslados respecto del marco ambiental, es decir si existe una propuesta ecológica para comprender la capacidad de carga de la zona de Chapi. La metodología es mixta, se privilegia los testimonios de los viajeros y comerciantes mediante una encuesta que tuvo una muestra de 277 visitantes a la festividad de Chapi, en temporada alta. Los resultados se evidencian en que un 62% de visitantes consideran que el nivel de desarrollo del excursionismo religioso en Chapi es regular y un 37% considera inadecuado, lo que indica que la actividad religiosa no está desarrollando de una manera ambientalmente apropiada; en cuanto a sostenibilidad ambiental un 63% de visitantes, consideran malo, y un 39% indica que es regular, por lo que se requiere una adecuada gestión ambiental en zona comercial, fuentes de agua y santuario.