z-logo
open-access-imgOpen Access
Entornos virtuales en la formación docente como mediación de enseñanza de las I.E. de cuarto grado de primaria de la Ugel Norte
Author(s) -
Silvia Dolores Quispe Flores,
Arabella Bridget Mena Alarcón,
Lita Marianela Quispe Flores
Publication year - 2019
Publication title -
véritas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2617-8818
pISSN - 1684-7822
DOI - 10.35286/veritas.v21i1.253
Subject(s) - humanities , philosophy , art , political science
La presente investigación se analizó, de los resultados obtenidos los entre los años 2007 – 2014 aplicados por el Sistema Regional de Evaluación de los Aprendizajes (SIREVA), cuyos resultados nos mostró la brecha existente de niños que no alcanzaron un nivel satisfactorio en comprensión lectora y en matemática, para realizar el estudio de datos se utilizó la base de datos de alcance regional correspondiente a la UGEL Norte, a partir de esta información obtenida se analizó material bibliográfico sobre entornos virtuales que den soporte a la mejora del proceso enseñanza aprendizaje en los docentes, llegamos a evidenciar los efectos positivos del uso de herramientas digitales en la aplicación del programa. En los ultimos cinco años se ha venido trabajando un conjunto de estrategias a fin de mejorar los niveles de comprension lectora y matematica en los estudiantes de Segundo y cuarto grado de primaria en la institucioneseducativas de la ugel Arequipa norte sin embargo aun se encuentran en un 40 % en el nivel de proceso , no logrando las capacidades y desempeños minimos hacia el logros delas competencias del area de matematica y comunicacion, siendo el problema el uso de estrategias de enseñamza y aprendizaje pertinenete para lograr las competencias en un nivel satisfactorio, es asi que uno de los medios para logra la efectividad de la estrategia es el uso de los entornos virtuales. objetivo general fortalecer la formación docente de la mediación de la enseñanza con el uso de los entornos virtuales a través de la implementación del proyecto “Mejoramiento de la calidad del servicio educativo para incrementar el logro de aprendizajes en comunicación y matemática en estudiantes de Instituciones Educativas Públicas del nivel primario, correspondientes al ámbito de intervención de la UGEL Norte” y tiene como objetivos específicos: a) Analizar el manejo de los entornos virtuales como herramientas de medición de la enseñanza, b) Analizar los factores que influyen mejoramiento de su formación profesional con el uso de entornos virtuales. Selección de los participantes docentes que intervinieron en las siguientes etapas del proyecto “Mejoramiento de la calidad del servicio educativo para incrementar el logro de aprendizajes en comunicación y matemática en estudiantes de Instituciones Educativas Públicas del nivel primario, correspondientes al ámbito de intervención de la UGEL Norte. Se realiza las siguientes intervenciones: 1 Uso de la plataforma, 2 Uso del software educativo, 3 Uso de los videos en las pasantías docente, 4 Capacitaciones en la planificación curricular y el manejo de entorno virtuales, 5 Monitoreo y Acompañamiento. Muestra: Se seleccionó una muestra al azar de todas las IE de la u gel norte de educación primaria, teniendo una muestra de 84 IE que corresponde a 84 docentes 10 directores En cuanto a los resultados En las respuestas de los 82 docentes y directores encuestados 34%(28 de los 82 evaluados) de ellos afirmo que las estrategias pedagógicas han permitido mejorar los aprendizajes de sus estudiantes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here