z-logo
open-access-imgOpen Access
Sistema fotovoltaico interconectado a la red eléctrica para el ahorro de energía y el cambio en los patrones de consumo ante el confinamiento del COVID-19
Author(s) -
Lennin Enrique Amador Castro,
Román Edén Parra Galaviz,
Claudia Selene Castro Estrada
Publication year - 2021
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.17.03.2021.14.la
Subject(s) - humanities , political science , covid-19 , physics , art , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La energía solar fotovoltaica a diferencia de otras energías renovables, representa una de las alternativas más relevantes debido a su importancia, sostenibilidad y costo asequible, así como también una fuente primordial de electricidad de bajas emisiones proporcionando un funcionamiento óptimo de la red eléctrica. En este sentido, el presente texto tiene como objetivo exponer un trabajo científico especializado en el diseño de un sistema fotovoltaico (SFV) interconectado a la red eléctrica del Instituto Tecnológico de Los Mochis Campus Villa de Ahome (ITLMCVA), para la reducción de los gases de efecto invernadero (GEI) producidos por el consumo de energía eléctrica, con la finalidad de formar una institución educativa sostenible. Asimismo debido a la situación ocasionada por la emergencia sanitaria, se desarrolla un análisis en el cambio de los patrones en el consumo de energía eléctrica en el Instituto Tecnológico de Los Mochis (ITLM) ante el confinamiento del COVID- 19, los cuáles han provocado un incremento de la demanda en el uso doméstico y un decremento de la demanda en las instituciones educativas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here