z-logo
open-access-imgOpen Access
Método analítico para la determinación de plaguicidas y su aplicación en aguas superficiales de Colima y Guanajuato
Author(s) -
Brian Arturo Rodríguez Aguilar,
Silvia G. CeballosMagaña,
Luis Francisco Virgen Campos,
Roberto MuñizValencia
Publication year - 2021
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.17.03.2021.11.br
Subject(s) - humanities , physics , geography , art
El uso de plaguicidas en la agricultura ha sido considerado a nivel mundial como una de las vías más importantes para el incremento de la producción agrícola; sin embargo, su uso ha venido acompañado de efectos secundarios, que representan un peligro para el ser humano y la biota. El objetivo de esta investigación fue el desarrollo de un método miniaturizado para la determinación de compuestos organoclorados en muestras de aguas superficiales del estado de Colima y municipio de Salamanca, Guanajuato. Se desarrolló, validó y aplicó un método para la determinación de aldrín, endrín, dieldrín, heptacloro, lindano y dicloro difenil tricloroetano en muestras de agua superficial, utilizando la técnica de microextracción en fase sólida y cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas. Se obtuvieron muestras de dos estados de México, en el estado de Colima se realizaron dos muestreos, en octubre de 2012 y marzo de 2013, pertenecientes a la temporada de estiaje y lluvias en 25 sitios en los principales cuerpos de agua y escurrimientos del estado. En el municipio de Salamanca, Guanajuato, se tomaron cuatro muestras en un solo muestreo, en octubre de 2012, sobre el río Lerma a su paso por la ciudad de Salamanca. Los resultados mostraron que el método desarrollado y validado fue exacto, preciso, sensible y de bajo costo para la cuantificación de lindano, heptacloro, aldrín, dieldrín y endrin, los cuales son de interés ambiental por sus características tóxicas. Asimismo, en las muestras del estado de Colima todos los plaguicidas se encontraron por debajo del límite de detección; sin embargo, fue posible determinar la presencia de triclosán, clorofenil pirrolidina, clorofenil metanona y epóxido de heptacloro. Mientras que en las muestras del río Lerma se detectó la concentración de los plaguicidas aldrín, lindano, heptacloro y dieldrín.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here