z-logo
open-access-imgOpen Access
Biotecnología transgénica y resistencias agroalimentarias
Author(s) -
Lorena del Pilar Baquero Sierra,
María Virginia González Santiago
Publication year - 2020
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.16.04.2020.09.lb
Subject(s) - humanities , philosophy
La educación ambiental promueve el conocimiento sobre los daños que causa el cultivo, comercialización y consumo de los organismos genéticamente modificados (OGM), esta teoría fortalece los estudios sobre ruralidad alterna al vincular los distintos actores que participan en los Sistemas Agroalimentarios (SAA) globales. El presente trabajo explica cómo diversas estructuras del SAA local están siendo modificadas, debido a que se mueven hacia complejas redes a nivel global, relacionadas con una cadena agroalimentaria fraccionada en diversos métodos particulares de apropiación y sustitución industrial, este es un modelo complejo que busca promover los intereses de un determinado grupo de corporaciones transnacionales (CTN), proceso el cual se apoya en los OGM quienes de forma progresiva modifican el rostro de la producción, distribución y consumo en el SAA, en contraposición se realiza un acercamiento a las resistencias agroalimentarias y finalmente se ejemplifica brevemente con el maíz en México como centro de origen, sus semillas nativas son antagónicas a la biotecnología transgénica. Las resistencias se instauran desde la educación ambiental hasta las comunidades agroalimentarias, con la preocupación latente por en contratar nuevos modos de producción que rompan con la lógica inherente a la globalización.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here