
Innovaciones tecnológicas implementadas en la cadena agroproductiva amaranto (Amaranthus spp.) en la Ciudad de México por medio del programa extensionismo
Author(s) -
Georgel Moctezuma López,
Eric Uriel Ramírez Sánchez,
Ramiro Pérez Miranda
Publication year - 2020
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.16.04.2020.04.gm
Subject(s) - humanities , political science , art
Estudio que tuvo como finalidad la de evaluar el desempeño de los extensionistas encargados de proporcionar asistencia técnica a productores de amaranto dentro del programa de extensionismo agrícola en la Ciudad de México (CDMX) para implementar tecnologías en sus unidades de producción que mejoren su productividad, vía incremento de rendimiento y/o reducción de costos de producción. Las entidades responsables del programa fueron la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Rural (SEMADER) del Gobierno de la CDMX. Además, se contó con el acompañamiento de dos instituciones; una dedicada a la capacitación de productores rurales y una de investigación, la primera en la parte metodológica que recayó en el INCA Rural y la segunda, en el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) que acompañó a los extensionistas en la parte de investigación e innovación. Se contó con la participación de dos asesores técnicos (extensionistas) y de una coordinadora que desarrollaron sus actividades en las alcaldías de Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco en las cuales se atendieron a una población de 84 productores de manera directa, mismos que implementaron 20 innovaciones en los eslabones primario, transformación, comercialización, abastecimiento de insumos y organización de productores. Las innovaciones tecnológicas que se implementaron para el cultivo del amaranto tuvieron un ámbito pequeño de aplicación, en razón de que el número de extensionistas que se asignaron a la cadena de dicho cultivo, fue muy escaso.