z-logo
open-access-imgOpen Access
Resolución de problemas y autocuidado en pacientes con diabetes tipo 2
Author(s) -
Patricia Enedina Miranda-Félix,
Rosario Edith Ortiz-Félix,
Beatriz González
Publication year - 2020
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.16.03.2020.13.pm
Subject(s) - humanities , self care , medicine , philosophy , health care , political science , law
Objetivo; determinar la asociación de resolución de problemas para el autocuidado de diabetes Tipo 2 (alimentación, ejercicio y medicamentos), autocuidado de DT2, apoyo social percibido, años de diagnóstico y escolaridad. Estudio descriptivo correlacional en 238 adultos con diabetes. Los pacientes se seleccionaron aleatoriamente. Para medir las variables de interés se utilizó la escala de resolución de problemas en autocuidado de diabetes, apoyo social en pacientes con diabetes, actividades de autocuidado en diabetes. Se realizaron mediciones antropométricas (peso, estatura, circunferencia de cintura) para medir la composición corporal del participante y bioquímicas (A1C). La resolución de problemas en autocuidado está condicionada por edad y apoyo social, pero no por escolaridad o años de diagnóstico. A mayor puntaje en la subescala resolución de problemas efectiva en autocuidado de DT2 mayor autocuidado en alimentación. Sin embargo, fue la subescala de autocuidado en medicamentos la que obtuvo mayor puntaje. Es importante que enfermería involucre la familia en el apoyo del cuidado del paciente. Al parecer los pacientes consideran que el medicamento debe controlar la enfermedad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here