z-logo
open-access-imgOpen Access
Manifestación de los factores de riesgo socio-ambiental que incidieron en el juego patológico en jugadores en tratamiento de Culiacán
Author(s) -
Rubén Sánchez Ramos,
Carolina Valdez Montero
Publication year - 2020
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.16.03.2020.05.rs
Subject(s) - humanities , persona , cartography , art , geography
El juego patológico es una adicción que ha ocasionado un problema de salud pública en los últimos años. Es una adicción que se genera en el contexto social, por lo que distintos factores de riesgo de tipo socio-ambiental han incidido en esta problemática. Ante esta situación, el presente estudio tiene por objetivo describir las manifestaciones de los factores de riesgo de tipo socio- ambiental que incidieron en el desencadenamiento del juego patológico en personas con problemas de juego patológico en tratamiento de la ciudad de Culiacán. Esta es una investigación cualitativa con alcance descriptivo y exploratorio, utilizando un método con enfoque fenomenológico se utilizó la narrativa testimonial como eje de análisis y la entrevista a profundidad como instrumento de recolección de datos, en una muestra de 8 personas, compuesta por 5 hombres y 3 mujeres. En los resultados, se encontró que los factores de riesgo socio- ambientales que incidieron en la adicción al juego se encuentran en las interacciones sociales, la disponibilidad y el fácil acceso de los casinos, así como su ambiente y su oferta de juego a través de diferentes medios de comunicación. Por tanto, se concluye que esta adicción es generada en el contexto social, por lo que el problema debe de ser analizado desde disciplinas de las ciencias sociales y de la salud, así como en las políticas públicas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here