
Inteligencia emocional y estrés percibido: análisis comparativo en adultos dependientes y no dependientes a las drogas
Author(s) -
Julia Lizeth Villarreal-Mata,
Edgar Bresó Esteve,
Edna Idalia Paulivarro Oliva,
Martín Sánchez Gómez,
Reyna Torres-Obregón,
Gerardo Enrique Muñóz Maldonado
Publication year - 2020
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.16.03.2020.03.jv
Subject(s) - humanities , psychology , art
En cuanto a la etiología multifactorial de la adicción al alcohol y drogas, la inteligencia emocional puede explicar por qué existen adultos con mayor habilidad para regular las situaciones de estrés. El objetivo fue conocer la relación de la inteligencia emocional y el estrés percibido; así como analizar las diferencias de estas variables. La muestra fueron dos grupos de adultos con media de edad de 24.83 (DE = 9.79) para los adultos dependientes a las drogas y de 36.20 (DE 8.91) para los adultos no dependientes a las drogas. Se utilizó el Inventario de Inteligencia Emocional ([EQ-I], Bar-On, 1997) y la Escala de Estrés Percibido ([CEP] Levenstein et al., 1993). Se encontró relación negativa y significativa entre la inteligencia emocional reportada por los adultos dependientes (r s = -.419, p < .05) y no dependientes (r s = -.379, p < .05) a las drogas con el estrés percibido. Además, se encontraron diferencias significativas para la inteligencia emocional (U = 290.0, p = .018) y para el estrés percibido (U = 274.0, p = .009) mostrando mayor puntaje en el grupo con dependencia a las drogas. Los hallazgos brindarán información actualizada para el diseño de futuras intervenciones con enfoque en la búsqueda de estrategias que fomenten la regulación de emociones y el manejo del estrés para la atención de las personas con dependencia a las drogas