z-logo
open-access-imgOpen Access
Distribución de tiempo libre e influencia al bienestar de trabajadores administrativos en una universidad pública en Chihuahua México
Author(s) -
Óscar Alejandro Viramontes-Olivas,
José René Arroyo Ávila,
María del Rosario Alvidrez Díaz,
Ernesto Guerra García
Publication year - 2020
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.16.02.2020.09.ov
Subject(s) - persona , humanities , sociology , philosophy
Los vínculos sociales históricamente construidos entre trabajo y tiempo libre, son un asunto complejo y dinámico de acuerdo a las desigualdades sociales en una colectividad contemporánea. El objetivo de esta investigación, fue analizar las jornadas laborales y la eficiente administración del tiempo libre, así como sus efectos en la salud integral, conciliación trabajo-familia y los beneficios en una actividad de ocio. El presente trabajo fue de naturaleza mixta; el diseño no experimental, transeccionaldescriptivo, realizándose un censo a N= 290 empleados de confianza de una universidad pública en la ciudad de Chihuahua,aplicando un instrumento de encuenta con 43 items,desarrollando el método deductivo. Se llevó un análisis cuantitativo y cualitativo descriptivo, cuyos resultados indican que las personas desean tener suficiente tiempo para conciliar trabajo-familia, ocio y salud. Solo algunos, logran tener una exitosa conciliación trabajo-familia y una actividad de ocio, generando condiciones positivas en los empleados, tanto emocional, como físicamente. Sin embargo, se presentaron limitantes como la falta de tiempo, dinero y como factor social, la equidad de género en las obligaciones familiares. El concepto de ocio, tiene una percepción aun negativa en la sociedad, por lo que la conclusión de este trabajo es, que no existe educación generalizada hacia la administración del tiempo libre y el ocio en los colaboradores de confianza en la universidad, lo que influye en el equilibrio fisiológico, la salud integral y el desarrollo humano.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here