
El proceso espacial de la migración forzada de mexicanos a Estados Unidos (1900-2018)
Author(s) -
Iván Jiménez Maya
Publication year - 2020
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.16.01.2020.13.ij
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En este artículo se parte del término migración forzada, a partir de la propuesta conceptual de Raúl Humberto Márquez Covarrubias (2012) y Raúl Delgado Wise (2012), en función de problematizar el largo proceso espacial de la migración de mexicanos a Estados Unidos (EE.UU.), a lo largo del siglo XX y principios del XXI, enmarcado en las características propias del desarrollo capitalista mexicano y del estadounidense, con énfasis en el primero, lo que conlleva una serie de condiciones objetivas que sostienen este flujo migratorio, específicamente desde los espacios rurales en México, a lo largo del tiempo. La constancia que distingue a este proceso migratorio, con sus distintas particularidades epocales, implicó el análisis y la caracterización de los elementos, más significativos, que lo conforman. Se concluye que la migración forzada de mexicanos a EE.UU., se ve alentada por las distintas influencias del contexto estructural tanto mexicano como estadounidense y que da forma a esta larga historia binacional migratoria con todas las implicaciones que para nuestro país.