z-logo
open-access-imgOpen Access
La revolución verde y sus consecuencias socioeconómicas en la agricultura mexicana
Author(s) -
César Julio Martínez Castro,
M Castillo,
Maricela Castillo Leal
Publication year - 2019
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.15.02.2019.06.mc
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
La revolución verde iniciada en México en los años cuarenta del siglo XX, propició una dependencia tecnológica en materia agrícola principalmente con los Estados Unidos, prologándose hasta el presente con la apertura comercial y la globalización de los mercados. En esta revisión documental, se analizan algunas consecuencias socioeconómicas que estos modelos de desarrollo han tenido sobre la agricultura nacional y los campesinos. El trabajo contribuye a reforzar las críticas sobre las políticas de desarrollo emprendidas por el Estado, debido a que han beneficiado a una pequeña élite de productores, mientras que la mayoría han quedado marginados de los programas de apoyo orientados al impulso de la modernización agrícola. Asimismo, apoya los argumentos de quienes se manifiestan sobre la deuda que se tiene con el sector campesino y en favor de desarrollar políticas públicas que contribuyan a una distribución de recursos más equitativa, para lograr un verdadero desarrollo sostenible.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here