
De la colonización al proyecto de emancipación y educación zapatista. Relatos de infancia: racismo, violencia y memoria colectiva
Author(s) -
Angélica Rico Montoya
Publication year - 2018
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.14.02.2018.04.ar
Subject(s) - political science , humanities , art
Desde la inflexión decolonial se analizan en este artículo las políticas de contrainsurgencia implementadas por el Gobierno mexicano en contra de los pueblos indígenas de Chiapas, como una estrategia de guerra que busca la colonización del poder, saber y ser, y a la Autonomía zapatista como un proceso decolonial que construye otras formas de ser y hacer política. A través de los relatos biográficos de mujeres-madres y niños y niñas se analiza la función de la memoria colectiva en las prácticas educativas y de resistencia-rebelde de las familias frente a la contrainsurgencia y en la construcción de su proyecto político de emancipación. Los niños y niñas más que ser los receptores de las enseñanzas de sus padres y abuelos son los re-creadores de la memoria, la cultura, la organización y la resistencia de sus pueblos.