
Racismo y currículum de educación indígena
Author(s) -
Bruno Baronnet,
Martha Morales González
Publication year - 2018
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.14.02.2018.01.bb
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy
Los efectos del racismo forman parte de las prácticas recurrentes que se presentan en el quehacer cotidiano de la escuela. Se tornan invisibles y niegan la historia y el presente de sujetos discriminados y excluidos, quienes no son del todo conscientes de ello, o que llegan a considerarlo aceptable. Las políticas públicas de educación básica contribuyen a legitimar institucionalmente manifestaciones discriminantes que institucionalizan el racismo estructural en los grupos dominantes a través de sus efectos prácticos. En la educación básica, las políticas actuales no alcanzan a promover prácticas de justicia curricular dirigidas a los pueblos originarios en la medida en que ocasionan desigualdades y dificultades educativas. Para contrarrestarlas, la incidencia en el inter-aprendizaje de valores ligados a la identidad y el territorio, desde las epistemologías indígenas, puede promoverse curricularmente en el aula.