z-logo
open-access-imgOpen Access
Exposición a la violencia en adolescentes indígenas
Author(s) -
Jorge Adán Romero Zepeda,
Hilda Romero Zepeda,
Rubén Salvador Romero-Márquez
Publication year - 2018
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.14.01.2018.01.jr
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
El presente trabajo tiene como finalidad contribuir a la reflexión con respecto a la exposición a la violencia en que viven los adolescentes indígenas, específicamente de la etnia otomí. Para ello, fueron aplicados 209 cuestionarios a los estudiantes, y se levantaron 5 entrevistas entre el personal académico. Se observó que 2/3 partes de los y las encuestadas afirma haber sido insultados; se presentan casos en que los adolescentes han sido agredidos con armas punzocortantes y de fuego; 3% han sido violados mediante la fuerza o mediante amenazas, y se les han quitado pertenencias o restringido el dinero en un 8%. Por lo anterior, se afirma que los adolescentes indígenas se violentan constantemente entre ellos de manera verbal, física y sexual. A su vez, estos jóvenes forman parte de familias que en donde la violencia interna es abundante, y los padres no se responsabilizan de manera adecuada de la crianza de sus hijos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here