
“Los enfermos”: la configuración de un discurso gráfico radical en Sinaloa, México, 1970-1973
Author(s) -
Rafael Santos-Cenobio,
Luis Garcia-Valenzuela,
Jose Alberto Ortega-Campos
Publication year - 2017
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.13.03.2017.27.rs
Subject(s) - humanities , art
Este artículo tiene dos importantes propósitos. Primero, superar las visiones tradicionales que existen sobre “Los enfermos”, mediante el estudio de la caricatura y la historieta política. Segundo, analizar el contenido temático y el contexto de la historieta y la caricatura política en la construcción de la identidad de “Los enfermos” frente a sus adversarios el grupo José María Morelos “Los chemones” y “Los pescados”. El discurso gráfico de “Los enfermos” se configuró durante la huelga contra Armienta Calderón (1970 - 1972); y se extendió hasta 1973, momento cuando “Los enfermos” se sumaron a la Liga Comunista 23 de septiembre. En general, el discurso gráfico instrumentado por “Los enfermos” ponderaba como puntos esenciales, temas con fuerte crítica social y política, y con mucho humor, sátira e ironía; lo cual deja bien claro la influencia ejercida por Eduardo del Río “Rius”.