
La obesidad de las mujeres embarazadas y su asistencia al control nutricional en el hospital gineco-pediátrico de Los Mochis
Author(s) -
Yesenia Palazuelos-Paredes,
Ernesto Guerra-García,
Lluvia Magally Ibarra-Robles
Publication year - 2017
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.13.02.2017.09.yp
Subject(s) - humanities , art
Se presentan los resultados de la investigación sobre la obesidad pre y post gestacional de las mujeres embarazadas en relación a su asistencia – inasistencia al control nutricional en el Hospital Gineco – Pediátrico de Los Mochis, durante el primer semestre de 2017. Mediante un método comparativo y técnicas estadísticas de pruebas de hipótesis, en especial análisis de varianza y pruebas t, se encontró que existe una diferencia significativa entre las madres que van a consulta nutricional y las que no lo hacen. Las que no asistieron obtuvieron una diferencia promedio de IMC de 4.9 kg/m 2 , mientras que las que lo hicieron presentaron una diferencia de 3.1 kg/m 2 . Esto no quiere decir que todas las que fueron a consulta nutricional lograron controlar su peso y viceversa, no todas las que madres que no fueron terminaron con m ayor obesidad. Tampoco se pudo observar claramente si las madres que fueron a consulta cambiaron de nivel de obesidad pre y post parto. También se encontró que no existe diferencia significativa entre las madres urbanas y aquellas que viven en el medio rural, tampoco entre las que son amas de casa y las que trabajan, pero si hay diferencias en los resultados entre las madres con un nivel medio superior y superior y aquellas que no tienen estudios superiores a los de secundaria.