z-logo
open-access-imgOpen Access
Religión y esclavitud. Formas de resistencia en el caribe americano
Author(s) -
Rubén Ramírez-Arellano,
Ivy Jacaranda Jasso-Martínez
Publication year - 2017
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.13.01.2017.09.rr
Subject(s) - humanities , philosophy , art
A partir de la revisión de algunos términos y definiciones que han sido ampliamente documentados por los estudios sobre religión y brujería proponemos la discusión y la interpretación de prácticas relacionadas con aspectos religiosos como prácticas de resistencia en religiones afrocaribeñas, y en especial el caso del vodú. Si bien la religión de los esclavos y fenómenos como la brujería o el shamanismo han sido disminuidos como falsa ideología, la religión también es creación colectiva a partir de situaciones de crisis. En los casos que discutimos, la brujería y la religión dan a sus creyentes fuerza tanto para soportar la relación de dominación, como para luchar por la liberación de su opresión. Se retoma así el carácter utópico de religiones que fueron creaciones de los esclavos llevados desde distintas naciones e imperios africanos hacia las Islas del Caribe. Estas religiones han enfatizando la crítica de su presente, y proyectando una visión al futuro dentro del tiempo mesiánico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here