z-logo
open-access-imgOpen Access
Violencia de género en instituciones de educación
Author(s) -
Rosalva Ruiz Ramírez,
María del Rosario Ayala Carrillo
Publication year - 2016
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.12.01.2016.01.rr
Subject(s) - humanities , political science , art
La violencia escolar es multifactorial, las instituciones educativas, de todos los niveles académicos, se ven influenciadas por aspectos socio-culturales, familiares, personales, institucionales, entre otros. Debido a que este tipo de violencia es cada vez más común y de graves consecuencias, frente a lo cual surge la necesidad de prevenir y atender los diferentes tipos de violencias que se ejercen en los centros educativos como el bullying, mobbing, violencia de género, entre otras. La violencia de género en las instituciones, no es propiamente producida en este ámbito, tiene su origen en aspectos socio-culturales, arraigados en la cultura patriarcal y androcéntrica. Mucho se ha escrito sobre las distintas formas en que la violencia afecta en mayor medida a las mujeres en el sistema educativo. En este ensayo sin ser exhaustivas, se pretende responder a tres preguntas básicas sobre violencia de género en las instituciones educativas: ¿Por qué existe violencia de género en las instituciones de educación? ¿Cómo se manifiesta la violencia de género en las escuelas? y ¿Qué acciones se han tomado para mitigar las agresiones en contra de las mujeres?

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here