z-logo
open-access-imgOpen Access
Caracterización de los productores y dinámica de adopción de innovación en el municipio de Villa Victoria, Estado de México
Author(s) -
Anastacio Espejel García,
Ariadna Isabel Barrera Rodríguez,
Alfredo Rodríguez Moreno,
María de Lourdes Santiago Vargas
Publication year - 2015
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.11.01.e3.2015.01.ae
Subject(s) - political science , humanities , art
En la cadena productiva ovinos el eslabón primario está integrado por diferentes estratos, cuentan con diferentes sistemas de producción y un a heterogeneidad en la adopción de innovaciones. Existen innovaciones validadas para el sistema de producción ovina que permiten mejorar la eficiencia de la cría y producción de corderos, sin embargo su adopción dependen d e factores endógenos y exógenos, los cuales determinan el avance o estancamiento de los parámetros productivos y reproductivos su unidad de producción pecuaria (UPP) . Mediante la aplicación de una Encuesta de Línea Base (ELB) y Encuesta de Línea Final (ELF), se recolectó información técnico - productiva y adopción de innovaciones, mediante la cual se caracterizó al productor , se analizó la estructura de las unidades de producción y la dinámic a de la innovación. El Índice de A dopción de Innovaciones (INAI) y la Brecha de Adopción de Inno vaciones indican que tras la capacitación y asistencia técnica proporcionada por una agencia de servicios de extensión los productores de ovinos de la región de Villa Victoria lograron adoptar innovaciones que incidieron en los parámetros productivos y rep roductivos de las UPP. Los parámetros productivos tuvieron un avance significativo al aumentar el porcentaje de destete de 47 a 74 %, disminuyó el porcentaje de mortalidad al destete y mortalidad en adultos un 26 % y 3.9 % respectivamente. S e registró un aumento en la fertilidad de 69.5 a 79 %, la prolificidad incrementó un 9.8 % y el intervalo entre partos disminuyó un mes aproximadamente. Con base en el INAI se determinaron tres estratos de productores de ovinos en función de sus años de experiencia en la actividad , y mediante el análisis de varianza con el programa SAS ® se obtuvo una diferencia estadísticamente significativa (p<0.05) entre la ELB y ELF, con ello se concluye que la intervención (capacitación y asistencia técnica) logró generar una di námica de adopción de innovaciones entres los productores permitiendo mejorar los indicadores productivos y reproductivos de sus UPP.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here