
Estereotipos de género en la deserción escolar: caso El Fuerte, Sinaloa
Author(s) -
Rosalva Ruíz-Ramírez,
María del Rosario Ayala Carrillo,
Emma Zapata Martelo
Publication year - 2014
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.10.03.e3.2014.11.rr
Subject(s) - humanities , political science , art
Los estereotipos de género son preconcepciones aceptadas de lo que debe ser un hombre y una mujer. Influyen en todos los ámbitos de la vida, desde las relaciones que se establecen en la familia, hasta las de la escuela. Dentro de la educación, estos estereotipos se ven reflejados en el acceso, permanencia y término de l alumnado en diferentes grados educativos, así como el tipo de área de estudio que prefieren mujeres y hombres. Tamb ién tienen efectos diferenciados en las causas de la deserción escolar dependiendo del género al que pertenecen. El presente artículo tiene como objetivo mostrar las influencias de los estereotipos de género en la deserción escolar de alumnas y alumnos del bachillerato en el medio rural, específicamente en tres escuelas ubicadas en el municipio El Fuerte, Sinaloa, la unidad académica (UA) San Blas y sus extensiones La Constancia y Las Higueras de Los Natoches. Los resultados fueron obtenidos a través de una investigación más amplia realizada en 2013.